view icon
9 puntos de vista

Tip sobre como mantenerte segura cuando usas redes sociales

podcast
00:00:04 Bienvenida al podcast
00:00:05 “Hablemos de ello”,
00:00:07 presentado por Laaha.
00:00:10 Laaha es una plataforma
00:00:12 abierta en línea donde las mujeres
00:00:15 y las niñas pueden obtener información
00:00:18 sobre su salud,
00:00:19 bienestar y seguridad.
00:00:21 Recuerda:
00:00:22 todo el contenido
00:00:24 proporcionado en la plataforma
00:00:25 se basa en conocimiento
00:00:26 científico únicamente
00:00:28 con fines educativos.
00:00:30 No pretende ser un sustituto
00:00:32 del consejo o tratamiento
00:00:34 médico profesional.
00:00:36 Mi nombre es Sofía
00:00:38 y hoy nos adentramos
00:00:39 en el fascinante mundo
00:00:41 de las redes sociales.
00:00:43 Las plataformas de redes sociales
00:00:45 como Facebook, Instagram, TikTok, Twitter y Snapchat
00:00:50 han transformado la forma en que compartimos imágenes,
00:00:54 videos y mensajes con amigas,
00:00:57 amigos y la comunidad en general.
00:01:00 Facebook es donde puedes
00:01:02 compartir actualizaciones,
00:01:04 fotos y conectarte con amigas,
00:01:07 amigos y familiares.
00:01:09 Instagram te permite compartir
00:01:11 fotos y videos con tus seguidores.
00:01:14 TikTok se trata de compartir
00:01:16 vídeos cortos y entretenidos,
00:01:18 a menudo con música.
00:01:20 Twitter te permite publicar
00:01:22 mensajes breves y actualizaciones
00:01:25 llamados tweets.
00:01:26 Snapchat es una aplicación
00:01:29 para enviar fotos y vídeos
00:01:30 que desaparecen al poco tiempo.
00:01:33 Estas plataformas pueden
00:01:35 ser divertidas
00:01:36 e increíblemente útiles,
00:01:38 pero también conllevan
00:01:40 riesgos de seguridad.
00:01:41 Muchas personas pueden ver,
00:01:43 comentar y compartir
00:01:45 tus publicaciones,
00:01:47 por lo que es fundamental
00:01:48 tener en cuenta lo que compartes.
00:01:51 Hoy, exploraremos algunos
00:01:53 consejos esenciales
00:01:55 para ayudarte a mantenerte
00:01:56 segura mientras usas
00:01:58 las redes sociales.
00:02:00 Mantén tu información segura.
00:02:03 Verifica siempre
00:02:04 la configuración de privacidad
00:02:06 y seguridad de tus cuentas.
00:02:09 Ten cuidado al darles
00:02:10 a otras personas tu correo electrónico,
00:02:13 número de teléfono o nombres
00:02:16 de cuentas de redes sociales.
00:02:18 Asegúrate de mantener
00:02:20 tus contraseñas seguras.
00:02:22 No compartas datos personales,
00:02:24 ni otros datos con personas
00:02:26 en las que no confías.
00:02:28 Haz que tus cuentas
00:02:29 o publicaciones sean privadas.
00:02:32 Hacer que tus cuentas sean
00:02:34 privadas significa que solo
00:02:36 las personas que apruebes
00:02:37 como tus contactos/amigas o amigos pueden
00:02:41 ver lo que publicas en tus
00:02:42 cuentas de redes sociales.
00:02:45 Esto ayuda a limitar
00:02:46 la cantidad de personas
00:02:48 y garantiza que tu tengas
00:02:49 control sobre quién puede
00:02:51 ver y comentar en tu cuenta.
00:02:53 También tienes la opción
00:02:54 de hacer que las publicaciones
00:02:56 individuales sean privadas.
00:02:58 Controla los comentarios
00:03:00 en tus redes sociales.
00:03:02 Puedes activar o desactivar
00:03:04 los comentarios
00:03:05 para toda tu cuenta
00:03:07 o para publicaciones individuales.
00:03:10 Además,
00:03:11 utiliza filtros de comentarios
00:03:13 para bloquear comentarios
00:03:15 con palabras duras o de odio,
00:03:18 y configura filtros personalizados
00:03:20 para bloquear comentarios
00:03:22 que contengan palabras
00:03:24 específicas que elijas.
00:03:26 Bloquear y denunciar.
00:03:28 Asegúrate de bloquear
00:03:30 siempre los comentarios
00:03:31 o mensajes de personas
00:03:32 que te soliciten información personal
00:03:35 o que compartan contenido
00:03:37 inapropiado y que inciten al odio.
00:03:40 Siempre reporta una cuenta
00:03:41 o persona que comparta
00:03:43 contenido inapropiado
00:03:45 o dañino con otras,
00:03:47 otros o directamente contigo.
00:03:49 Los informes son anónimos
00:03:52 y pueden provocar
00:03:53 que se deshabilite
00:03:54 la cuenta de la persona y el acceso
00:03:56 a la plataforma.
00:03:58 Puedes obtener más
00:03:59 orientación sobre cómo hacer
00:04:00 esto en nuestros módulos
00:04:01 específicos para cada plataforma
00:04:04 de redes sociales.
00:04:05 Piensa en lo que compartes.
00:04:08 Piensa siempre en lo que compartes,
00:04:11 especialmente fotos y vídeos,
00:04:14 incluso si tu cuenta es privada.
00:04:17 Piensa detenidamente si es algo
00:04:19 que realmente quieres que otros puedan ver.
00:04:22 Aunque puedes eliminar publicaciones
00:04:25 después de haberlas hecho,
00:04:27 las personas ya habrán visto lo
00:04:29 que compartes y puede ser difícil
00:04:31 eliminar algo por completo de Internet.
00:04:35 También recuerda considerar
00:04:36 el efecto potencial de lo que publicas
00:04:39 o comentas en otras personas,
00:04:42 y si podrías herir o avergonzar a otra persona.
00:04:46 Toma descansos.
00:04:48 Las redes sociales
00:04:49 pueden ser adictivas y pueden
00:04:51 afectar cómo nos sentimos,
00:04:53 haciéndonos sentir aveces cansadas,
00:04:56 ansiosas, decepcionadas
00:04:59 o incluso enojadas.
00:05:01 Sé consciente de cómo
00:05:02 te sientes cuando usas las redes sociales
00:05:05 y si notas que te están
00:05:06 impactando negativamente,
00:05:08 tómate un descanso.
00:05:11 Intenta controlar también
00:05:13 la cantidad de tiempo
00:05:14 que dedicas a ello,
00:05:16 tal vez configurando un temporizador
00:05:18 para una cierta cantidad de tiempo
00:05:20 y luego no usarlo durante el resto del día.
00:05:24 O usarlo solo en pequeñas
00:05:26 cantidades durante el día.
00:05:28 Recuerda que al usar
00:05:29 las redes sociales se trata
00:05:32 de tomar decisiones
00:05:33 inteligentes y seguras.
00:05:35 Tienes la opción
00:05:36 de usarlo o no.
00:05:38 Es tu elección si haces
00:05:40 que tu cuenta sea pública
00:05:42 o privada y si permites
00:05:44 comentarios o no.
00:05:46 También tienes la opción
00:05:47 de administrar cuánto tiempo
00:05:49 le dedicas.
00:05:51 Siempre tienes la opción
00:05:52 de eliminar cualquiera
00:05:53 de tus cuentas.
00:05:55 Toma decisiones en las redes
00:05:56 sociales que te mantengan segura,
00:05:58 saludable y que te hagan sentir bien.
00:06:02 Si tienes más preguntas
00:06:03 o Te gustaría hablar con alguien,
00:06:06 no dudes en visitar Laaha.org
00:06:08 y buscar los datos de contacto
00:06:11 de un proveedor
00:06:12 de servicios cercano haciendo clic
00:06:15 en el botón Buscar servicios o,
00:06:18 para buscar más artículos,
00:06:21 utiliza la búsqueda.
00:06:22 Función o el chatbot.

Este podcast profundiza en cómo mantenerse seguro en las redes sociales.

Etiquetas:
seguridadeninternet
saludmental